CÓMO HACEMOS EL INVERNAJE EN EL MOLA MOLA? ( “ L´hivernage” )
De vez cuando iremos incluyendo algún artículo técnico en el
blog del Mola Mola. En este os vamos a contar los trabajos y tareas que hacemos
en el Mola Mola cuando tenemos que abandonarlo unos meses.
Muchas veces las cosas se estropean más cuando no las usas y
eso desde luego pasa con los barcos, así que el objetivo es prepararlo de la
mejor manera posible para minimizar el efecto del desuso.
Está última temporada hemos dejado el Mola Mola en el agua,
amarrado a una boya vigilada en Le Marin (Martinica) y estas son las tareas que
desde una semana antes nos dedicamos a hacer. Los objetivos fundamentales son
por un lado la limpieza y mantenimiento y por otro despejar todo lo posible la
cubierta para tener la mínima resistencia con el viento. Acordaros que dejamos
el barco en la época de huracanes y la del 2017 ha sido especialmente activa
(Irma, María,….).
INTERIOR
-
Lavado de fundas de colchones para evitar el
salitre acumulado durante los últimos meses
-
Limpieza de suelos, armarios, maderas y techos
-
Limpieza exhaustiva de toda la sentina
-
Revisión de toda la comida, eliminando aquella
que está abierta y garantizando que solo queda a bordo la que está
correctamente envasada
-
Limpieza de nevera y dejarla abierta para que
ventile
-
Colocar las colchonetas de las camas en posición
vertical para que ventilen mejor
-
Quitar puerta del baño para que la toma de aire
situada en este permita circular más aire por el barco
-
Dejar abierto el pequeño registro en el camarote
de popa de babor para que también facilite la circulación de aire a través de
los respiraderos situados en el espejo de popa
-
Limpieza de baños y desagües
-
Dejar todos los grifos de fondo cerrados
-
Cerrar las escotillas con el seguro y colocar
todas las cortinas para oscurecer el barco lo máximo posible
-
Dejar algún tipo de veneno para insectos
VELAS Y CABOS
-
Retirar driza nueva de la mayor y sustituirla
por la vieja
-
Retirar driza de spy
-
Endulzar todas las drizas y escotas y secarlas
bien
-
Limpiar, secar y doblar las velas
PALO
-
Intentar retirar el anemómetro si fuese posible
-
Quitar un poco de tensión a obenques y aprovechar
para limpiar los tensores y engrasarlos ligeramente
-
Dejar todas las drizas bien abiertas para que no
golpeen en el palo
-
Endulzar en la medida de lo posible
-
Desmontar poleas en base de palo para evitar
desgaste por el sol y el salitre
-
Retirar la botavara para tener menos resistencia
al viento y evitar desgaste de los cabos de los rizos y amantillo
FONDEO
-
Endulzar cadena
-
Desmontar, limpiar y engrasar el winch eléctrico
del ancla
-
Desmontar, limpiar y volver a sellar la caja con
los contactos eléctricos del mando del molinete
-
Revisar las marcas de colores que nos indican
los metros y dejarlas listas para la siguiente temporada
CUBIERTA
-
Desmontar las cajas de reenvíos para intentar
sustituir las poleas desgastadas
-
Limpiar e hidratar juntas de todos los portillos
-
Desmontaje, limpieza y engrasado de todos los
winch de cubierta
-
Limpieza de cubierta
-
Lijar e hidratar pasamanos de madera
-
Sacar todos los reenvío s de cubierta para
evitar las marcas de humedad que quedaran y la exposición de esos tramos de
cabos
-
Reparar pequeñas grietas y algún toque en el gel
coat de cubierta
-
Desmontar y limpiar los stoppers
-
Sellar los tornillos de sujeción de la regala
para asegurarnos que no entra agua por ellos
-
Desmontar, limpiar y volver a sellar las bases
de los candeleros
MOTOR
-
Llenar a tope el depósito de gasoil para evitar
la condensación en el depósito y con ello el aumento de agua y bacterias
-
Limpieza con agua y jabon de todo el motor
*Un mes antes habíamos hecho una limpieza
profunda del depósito, cambiado filtro de gasoil y aceite, cambio de rodete y
de aceite
En el caso de Martinica en el 2017 hemos contratado una
empresa Azur Spirit, cuyo gerente es Jimy, que se encarga de ventilar el barco,
controlar baterías, sentina, arrancar la nevera y vigilarlo.
También hemos contratado a un buceador que aproximadamente
cada 6 semanas bucea la obra viva para evitar la proliferación de cirrípedos y
algas que dañen el gel coat del casco.
Las fotos a continuación son del fin de temporada (abril 2017)
 |
aflojando un poco obenques |
 |
limpieza de winches |
 |
preparandose para la pesca |
 |
limpieza de casco |
 |
accras forever |
 |
en la marina, de zafarancho antes de volver a españa |
 |
poniendo marcas nuevas a la cadena cada 5metros |
 |
fausto, amigo italiano que nos hizo una pasta fresca para chuparse los dedos |
 |
velas y toldos dentro del barco...descontrol!! |
 |
sin botavara, ni velas, ni toldo |
 |
desnudo ylisto para 6 meses de hivernage!! (de mayo a octubre 2017) |