No es la primera vez que nos pasa y sabemos que en ocasiones
el ritmo del viaje no lo marcamos nosotros, si no situaciones que van surgiendo
y a las que hay que adaptarse.
Nos gustaría a estas alturas estar ya, por lo menos, en
Antigua y Barbuda pero aún estamos en Guadalupe.
Una vez salgamos de aguas francesas nos quedaremos sin
teléfono, así que nos pusimos a dar de alta, preparar y comprobar todo el
equipo del teléfono satélite que traíamos desde Santander. Hicimos las instalaciones
en los ordenadores, recibimos el alta y el número de teléfono y todo funcionaba
ok, pero cuando fuimos a probar el cargador de 12V (tipo mechero) que nos
habían entregado, no valía para nuestro modelo de teléfono satélite, así que no
lo podíamos cargar….No perdíamos nada intentando fabricar uno casero y nos
pusimos con ello. La parte centrar del conecctor que tiene que ir aislada la
hicimos con un cable se sección 1,5mm2 y la parte conductora externa la hicimos
con el aluminio de una lata de cerveza (previo lijado para quitarle el barniz
que tiene y que lo hace no conductor), después intentamos soldarle el cable al
aluminio pero con estaño no funcionaba, así con una cinta vulcanizable
apretamos bien y los pusimos en contacto. Suena a McGiver total no??? Pues
resulta que funcionó, pero buscando con mucho cuidado la posición en la que
cargaba. Conseguimos cargar las dos baterías del teléfono, pero no nos da
confianza total, así que acabamos encargando uno a España y armándonos de
paciencia hasta que llegue.
Mientras tanto uno de los garruchos de nuestra trinqueta
(vela de proa más pequeña que el Génova) desgarro la vela, dejándola
inservible, y a los pocos días uno de
los dos ordenadores que tenemos se cayó al suelo y se le rompió el disco duro.
Aggggggg
Así que amarrados en una boya en el fondeo de Deshaies
(norte de Gudalupe) decidimos hacer una operación alquiler de coche que nos
permitiera intentar en un día las dos reparaciones. Previamente contactamos por
whatsAPP con un maestro velero que nos dijo que si la reparación era pequeña la
podría hacer en el mismo día. De camino en un pueblo encontramos una tienda de
informática y les dejamos el ordenador para cambiar el disco duro y ver si
podían recuperar algo del viejo…
No encontramos el sitio de Tony así que tuvo que venir a
buscarnos para guiarnos a su casa/taller. Que gusto cuando te encuentras a
alguien tan amable y hospitalario, con una sonrisa y sin prisa. Nos enseñó su
taller construido por el mismo con grandes ventanales mirando a la selva. Nos
contó como trabajó 30 años para North Sail y cuando cerró en Guadalupe se puso
por su cuenta hace 4 años. Le dejamos la vela y nos hizo un trabajo barato e
impecable.
Aprovechamos que teníamos el coche para hacer una compra
grande en el super y el poco tiempo que nos quedó tras los recados, quisimos
acercarnos a visitar unas cascadas; como no las encontramos paramos en un sitio
a preguntar y nos dijeron que ya era muy tarde para ir, que era peligroso (¿¿)
así que desistimos, pero “casualmente” el lugar en el que paramos a preguntar
era un bar guapiiiiiisimo, con un jardín preciso y birras artesanales!! ( en
Cantabria hay muchas ya, proaqui es bastante inaudito) asi que no hay mal que
por bien no venga y terminamos la tarde catando unas cervecitas.
Como el cargador está tardando bastante, ya sabeis, ritmo
caribeño ( os acordais del anuncio: me estas estresaaaando…???, pues eso) hemos
decidido venirnos a esperar a la reserva Cousteau, unas 10 millas al sur de
deshaies, que es mucho más bonito y el agua es mejor para poder
potabilizar. Cuando llegamos aquí,
recién fondeados y mientras comíamos, vimos llear un barco que intento
fondear cerca nuestro, es cierto que el
dia era ventoso (rachas de 30 nudos aprox) pero no exagero si les vimos
intentar fondear 15 veces…q ue les pasaba??
Varias cosas: una que el winchi se les atascaba porque no recuperaban la
cadena, y dos, que echaban muy poca cadena y garreaban. Al final edu se acercó
a echarles una mano.
Por la noche, como el viento iba a mas, decidimos echar 10
metros más de cadena para dormir más
tranquilos.(estamos fondeados en 6m, y teníamos 40m de cadena). Cuando fuimos a
arranca el motor no hizo ni amago arrancar. Lo primero que pensamos fue en la
puesta en marcha. Puenteamos sus positivos para ver si arrancaba sin necesidad
del pulsador de la consola y arrancó. Al día siguiente tras consultar a Miguel
hubo surte de encontrar rápido el fallo, un cable de masa que iba al relé
instalado antes de la puesta en marcha y que estaba haciendo mal contacto.
ültimas noticias: ha llegado el cargador, tenemos buen parte y ponemos rumbo St. Barths (finalmente no
paramos en antigua y barbuda, porque a pesar de que tenemos pasaporte, microchip, correcta vacunacion y certificad de anticuerpos para la rabia de neta, nos piden tambien test de lyme que no tenemos...asi que..pasamos de ellos!!! ) Será la primera noche navegando para Lúa.
PD: faltan muchas fotos de estos dias, sobretodo subacuaticas, pero no hemos tenido tiempo....proximamente las subiremos!!
![]() |
JUrel ojón |
![]() |
recabando info con Ron del cata Romone |
![]() |
edu con el repartidor...por fin llegó el cargador!! |
![]() |
este es el cargador del iridium homemade con lata de cerveza |
![]() |
antes |
![]() |
despues |
![]() |
limpiando oricios |
![]() |
esperando el cargador.... |
![]() |
con tony sailmaker que nos arregló trinqueta |
![]() |
con pabi y Beia |
![]() |
cargador homemade |
1 comentario:
Churrita, como siempre tan didáctico. seguir así
aqui se os quiere un montón
Publicar un comentario